Modo de trabajo
Desde las primeras entrevistas se inicia una forma de trabajo que es pensada en particular para cada caso, apuntando siempre a la singularidad del sujeto que demanda. Para ello es fundamental ver cuál es el motivo de consulta, desde dónde se abrirán nuevos interrogantes, y tareas graduales como objetivo para trabajar dentro del marco terapeutico. En tal sentido, el espacio entre terapeuta y paciente requiere de confianza, honestidad y voluntad para lograr resultados satisfactorios.
La duración del tratamiento no tiene un tiempo determinado. Ello depende de muchos factores. Un tratamiento psicológico lleva un tiempo de maduración y profundización.
En la primera entrevista se pautará lo que se llama “encuadre”, es decir:
- Las condiciones en las que se llevará a cabo.
- El horario.
- El pago de honorarios.
- La frecuencia de las sesiones.
- Pautas a seguir en el caso de ausencias.
Mi trabajo como terapeuta no consiste en decir qué hacer y cómo comportarse, sino que trataré de ayudarte a entender el porqué de tus acciones, y contribuiré a que logres esclarecer los motivos de tus decisiones. Pero lo que vos hagas y decidas depende de vos mismo.
Será parte de mi trabajo proporcionarte la posibilidad de desarrollar el diálogo con vos mismo, lo que te permitirá desarrollar más recursos internos, originando ello una mayor flexibilidad y plasticidad para resolver esas conflictivas que te generan síntomas negativos.